top of page

EL TIEMPO Y SU RELACIÓN CON EL DOLOR

🌡️🌞⛈️EL TIEMPO, CULPABLE DE TODOS LOS DOLORES 🤣.

👆En la práctica clínica diaria, muchos pacientes atribuyen el dolor articular a las condiciones climáticas. 👎Hay poca información publicada sobre este tema y la mayor parte es contradictoria. . ➡️Las variables climáticas estudiadas fueron temperatura, humedad y presión barométrica.🌡️ . ✍️📚Vergés J. et al (2004) encontraron que los pacientes con artrosis experimentan un ⬆️aumento del dolor articular en respuesta a una disminución de la presión, lo que indica que las condiciones de baja presión atmosférica exacerban el dolor articular en estos pacientes. 🤔👆Este estudio también sugiere que algunas variables meteorológicas afectan la aparición de dolor en la artritis reumatoide, ya que se encontró que las bajas temperaturas aumentan el riesgo de dolor en las articulaciones✔️. . ✍️📚Timmermans EJ et al y Dorleijn DM et al (2014) concluyeron que las asociaciones entre el dolor y las condiciones meteorológicas sugieren que existe una relación causal entre el dolor articular y las variables meteorológicas✔️. . ✍️📚 Wilder FV et al (2003) y Smedslund G, et al. (2011) en cambio no apoyaron la hipótesis de que el clima está asociado con el dolor❌. . ❇️CONCLUSIÓN: muchas personas creen que las condiciones climáticas🌡️ pueden influir en el dolor articular🤒, pero la ciencia no ofrece pruebas. 📚La literatura sobre el tema es escasa⬇️ y conflictiva. 👆Sin embargo, para los pacientes que creen que el clima puede influir en su dolor, las causas pueden ser desconocidas, pero el efecto es real✔️

bottom of page